Chequeo financiero de mitad de año: 7 preguntas clave para mejorar tu salud económica | Equidad Seguros

Picture of Seguros Equidad

Seguros Equidad

¿Tengo un presupuesto claro y actualizado?

Tener un presupuesto te da control sobre tu dinero. Una herramienta útil es la regla 50/30/20:

50% para necesidades básicas (arriendo, transporte, alimentación).

30% para deseos (ocio, entretenimiento, ropa).

20% para ahorro, inversión o pago de deudas.

Revisa si estás aplicando este enfoque o si necesitas hacer ajustes.

¿Estoy ahorrando mensualmente?

Aunque sea poco, el ahorro regular genera estabilidad. Plantéate metas concretas: vacaciones, estudios, fondo de emergencia, o incluso la prima de un seguro. Automatiza el ahorro para que no dependa de tu memoria o voluntad.

¿Tengo fondo de emergencias?

Este fondo te protege ante eventos inesperados como una enfermedad, pérdida de empleo o daño en el hogar. Se recomienda acumular entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos. ¿Lo tienes o es hora de empezarlo?

 

¿Tengo deudas manejables o estoy sobreendeudado?

Evalúa si puedes pagar tus deudas sin comprometer tu bienestar. Analiza:

  • Cuotas mensuales de créditos.
  • Intereses acumulados.
  • Gastos hormiga que restan capacidad de ahorro.

La regla general es no destinar más del 30% de tus ingresos a deudas.

¿Estoy protegido con algún seguro?

Un seguro es una herramienta de previsión. Evalúa si tienes las coberturas necesarias para tu estilo de vida:

  • Seguro de salud
  • Seguro de vida
  • Seguro de autos
  • Seguro multirriesgo si tienes un negocio
  • Seguro de hogar si eres arrendador o propietario

Una póliza adecuada puede marcar la diferencia entre una crisis y una solución efectiva.

¿He cumplido alguna meta financiera de este año?

Revisa las metas que te planteaste en enero. ¿Cuáles has logrado? ¿Cuáles siguen en pausa? Aprovecha este punto medio del año para replantear tus objetivos y priorizar lo alcanzable. El progreso parcial también es progreso.

¿Estoy planificando bien la segunda mitad del año?

Haz una lista de gastos esperados: vacaciones, matrículas, impuestos, fiestas, seguros vencidos. Planear te ayuda a evitar decisiones impulsivas y fortalecer tu seguridad financiera.

No se trata de tenerlo todo resuelto, sino de tomar conciencia y actuar. Un buen plan financiero comienza con preguntas honestas y decisiones acertadas.

Revisa también si tus seguros están actualizados y alineados con tus metas. Por ejemplo, si piensas comprar carro, incluye el seguro en tu presupuesto.

¿Listo para revisar tus seguros?

En La Equidad Seguros, te ayudamos a elegir la protección ideal según tu etapa de vida y tus necesidades.

Cotiza tu seguro y toma el control de tu bienestar financiero