Tipos de seguros para temporadas de lluvias | La Equidad Seguros

Picture of Martha Clavijo

Martha Clavijo

En Colombia, la temporada de lluvias puede traer consecuencias imprevistas: inundaciones, deslizamientos, daños eléctricos, accidentes de tránsito y enfermedades respiratorias. Contar con seguros para momentos, lugares o condiciones particulares no es un lujo, es una necesidad.

Aquí te contamos qué seguros son clave para esta temporada:

1. Seguro de vivienda o arrendamiento:

Este seguro te permite proteger tu casa o apartamento ante daños por inundaciones, humedad, goteras, cortocircuitos o caída de árboles, este tipo de protección además otorga asistencias en cerrajería, vidrios rotos, plomería y otras que darán tranquilidad a tu familia. Además arrendar por un seguro de arrendamiento garantiza ante el no pago de canon de arrendamiento u otros como servicios públicos y cuotas de administración la carga financiera no esté en el bolsillo del propietario. 

2. Seguro de autos (todo riesgo):

Las lluvias aumentan los accidentes de tránsito y daños por inundaciones, un seguro todo riesgo para vehículo cubre pérdidas materiales, la responsabilidad civil extracontractual; es decir, lesiones que puedas ocasionar a otros conductores o peatones, y asistencia en carretera como llantas estalladas, carro taller, vehículo de reemplazo y conductor elegido.

Cotiza el seguro de tu vehículo en Colombia aquí

3. Seguro de salud y accidentes personales:

Aunque ya se cuenta con un seguro de salud obligatoria o prepagada, las enfermedades respiratorias y accidentes por caídas o movilidad complicada aumentan. Cuando se cuenta con seguros de vida o accidentes personales hay coberturas que indemnizan no solo la ocurrencia de un accidente, también el diagnostico de enfermedades graves y rentas por hospitalización. Estar asegurado te evita gastos imprevistos en clínicas.

Eres joven y tienes dudas sobre por qué invertir en un seguro de vida, da clic aquí

4. Seguro para motos:

Por ser más vulnerables en vías húmedas, las motos requieren especial protección en esta temporada, los daños ocasionados al vehículo y a las personas deben ir alineados con la responsabilidad civil extracontractual ante un accidente. No solo se protege el vehículo, se debe cuidar el impacto que ocasione a peatones u otros vehículos.

Encuentra aquí nuestro seguro para motos

5. Asistencias al hogar:

Un truco financiero de los seguros es que las pólizas de vivienda, y en muchos casos autos otorgan soluciones inmediatas como plomería, electricidad, videos rotos y desagüe de emergencia, estos servicios marcan la diferencia cuando hay emergencias domésticas por lluvias, siempre es prudente revisar las condiciones del seguro y aprovechar estos servicios.

Si bien, no podemos controlar el clima, sí podemos prepararnos para enfrentarlo. Evalúa tus seguros actuales y asegúrate de que estás protegido frente a los riesgos de la temporada.

¿Ya sabes qué cubre tu póliza? En La Equidad Seguros te ayudamos a actualizarla o contratar una nueva, consulta nuestra página web aquí

Preguntas frecuentes sobre seguros en temporada de lluvias[MG1] 

1. ¿Qué cubre un seguro de vivienda durante la temporada de lluvias?
Cubre daños por inundaciones, goteras, humedad, cortocircuitos, caída de árboles y servicios de asistencia como plomería y electricidad.

2. ¿El seguro de arrendamiento cubre daños por lluvias?
No directamente, pero protege al arrendador con servicios de plomería y electricidad consecuentes a la temporada de lluvias, además de garantizar el canon y restitución del inmueble por no pago del arrendatario.

3. ¿Qué beneficios ofrece un seguro todo riesgo para autos en época de lluvias?
Cubre daños por inundaciones, choques, pérdida total, asistencia vial, vehículo de reemplazo y responsabilidad civil extracontractual.

4. ¿Es necesario tener un seguro de salud adicional si ya tengo EPS o medicina prepagada?
Sí, los seguros de accidentes personales o de vida ofrecen indemnizaciones y coberturas ante enfermedades graves o accidentes que no siempre cubren otros sistemas.

5. ¿Qué tipo de seguro es mejor para proteger una moto en temporada invernal?
El seguro con cobertura contra daños materiales, responsabilidad civil y asistencia vial, ideal para vías mojadas y mayor riesgo de accidentes.

6. ¿Qué asistencias del hogar son más útiles durante las lluvias?
Las más solicitadas son plomería, desagüe de emergencia, reparación de goteras, cortocircuitos y cambio de vidrios rotos.

7. ¿Puedo contratar estos seguros solo por la temporada de lluvias?
Algunos seguros permiten contratos flexibles, pero lo ideal es mantener una protección continua que cubra todos los riesgos durante el año.

8. ¿Qué hacer si no sé qué coberturas tengo actualmente?
Revisa el clausulado de tu póliza o consulta con tu aseguradora.